El ex ministro británico Tony Blair
figura como asesor global de ADL (Liga Antidifamación), la organización judía, registrada en Nueva York, que se presenta en su web como “líder mundial contra
el odio”. Pero Tony Blair guarda un despreciable silencio sobre el genocidio en
Gaza. Tiene dos poderosas razones para hacerlo: además de trabajar para un lobby
judío fue descubierto por el Financial Times como uno de los impulsores de la
franja de Gaza como resort turístico. El Instituto Tony Blair participó en un
proyecto que estudió implantar una «Riviera de Oriente Medio» en la franja
palestina de Gaza, como sugirió el presidente de EE.UU., Donald Trump, según FT.
Un documento elaborado por un integrante del Instituto esbozó la idea de una
‘Gaza Riviera’ con islas artificiales similares a las del emirato de Dubái, así
como un puerto y zonas francas.

Blair que en 2010 se postulaba
como mediador en el conflicto de Oriente Medio ya no es neutral. En 2010 entrevistado
por Newsweek decía esto sobre Netanyahu.
-
¿Está Benjamin Netanyahu poniendo en riesgo el
proceso de paz?
-
Creo que es sincero en su deseo de paz. Creo que
los palestinos también desean sinceramente la paz. Pero debemos asegurarnos de
perseguirla con firmeza.
Tony Blair es
también uno de los patronos honorarios de otra organización judía Nuestra gente
que incluye los Altos del Golán ocupados, Cisjordania y la Franja de Gaza como
parte de Israel.
Para Aznar, el Estado palestino no existe Al despreciable silencio de Blair
sobre el genocidio en Gaza se le une el de otro ex presidente, José María Aznar, miembro de organizaciones
judías. “Solo queremos una conversación normal y razonable sobre Israel. Sin
duda, no es pedir demasiado” es la frase recogida sobre Aznar en el lobby
Amigos de Israel del que es miembro. Esta organización publica artículos incendiarios
sobre quienes critican el genocidio de Gaza. En las mentiras de Josep Borrell niega
la acusación del ex representante de la UE de que Israel usa el hambre como
arma de guerra. “Es mentira, por supuesto, pero también lo son las demás
acusaciones, y a nadie le importa. El antisemitismo es terreno fértil, por lo
que la horrible acusación de niños muriendo de hambre puede propagarse tan
rápidamente como cualquier otro libelo de sangre”, afirma sin rubor la articulista,
la italiana Fiamma Nirenstein. “El Estado palestino no existe”, declaraba en 2024
Aznar a El País.

Nacho Cano, de los niños de Calcuta a los inexistentes en Gaza Un silencio incomprensible ante la tragedia que se vive en la franja es
el de Nacho Cano. Quien tanta sensibilidad tuvo con los niños de la calle en
Calcuta no protesta ante las matanzas y el hambre provocada que diezma a los
niños palestinos. El empresario judío David Hatchuelle, que financió el musical
Malinche del ex fundador de Mecano, es un defensor a ultranza de Netanyahu al que
ha apoyado financieramente en las contiendas electorales en Israel. La amistad
entre David Hatchuelle y Nacho Cano les
ha llevado a asistir juntos a las manifestaciones celebradas en Madrid contra
el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro.
David Hatchuelle declaró hace año y medio que los periodistas que cubren la información sobre Gaza son ‘soldados de Hamás’. Desde entonces han sido
asesinados más de 500 periodistas, en su mayoría palestinos. El empresario
judío también declaró que los soldados israelíes respetaban las vidas de los
civiles, que no estaban entre sus objetivos militares. En la franja han
asesinado a más de 60.000 palestinos, 17.000 de los cuales son niños y recién
nacidos.
Frenar la deriva sanguinaria de Netanyahu
"El horrendo plan de Netanyahu para ocupar Gaza es una receta para más muertes de palestinos y rehenes israelíes, y más derramamiento de sangre en todo el territorio. La realidad que desea —el brutal control israelí sobre toda la población de Gaza y los 50 rehenes abandonados— sería absolutamente catastrófica. El plan de Netanyahu es un intento de evitar la cárcel y, al mismo tiempo, satisfacer a su coalición mesiánica. Nuestra labor, como la oposición más poderosa a nuestro gobierno extremista, es resistir este plan que nos perjudicará a todos", aseguran desde Standing Together.

"Así que estamos intensificando nuestras acciones: Esta semana, perturbamos la paz con varias acciones directas para protestar contra la hambruna masiva en Gaza y la matanza diaria de palestinos. Activistas usaron megáfonos mientras conducían por Haifa, Jerusalén y Tel Aviv. Organizamos la huelga de comercios en Jaffa y bloqueamos sus tiendas con cinta adhesiva con nuestro mensaje disruptivo: "Acabemos con la rutina, pongamos fin a la guerra".