jueves, 22 de mayo de 2025

"Les escribo desde mi arresto domiciliario, tras salir de la cárcel"

 "Les escribo este correo electrónico desde mi arresto domiciliario, tras pasar la mayor parte de esta semana en la cárcel. Una cárcel de verdad. ¿Por qué estaba en la cárcel y ahora en arresto domiciliario? Porque me atreví a marchar a la frontera de Gaza con cientos de judíos y palestinos para protestar contra la aniquilación de Gaza y su gente, que es como incluso nuestros ministros describen esta catastrófica guerra", denuncia el activista Alon Lee Green, impulsor de Standing Together.


   "En la marcha del domingo, me arrestaron rápidamente junto con ocho activistas y sufrimos violencia física a manos de la policía de Ben-Gvir. Nos liberaron después de que Standing Together presentara una petición al tribunal. Creen que al arrestarnos y abusar de nosotros, sentiremos miedo y vergüenza. Pero se equivocan si creen que ahora nos quedaremos callados. Lo primero que planeo hacer mañana por la mañana, cuando pueda salir de casa, es subirme a un autobús para ir a otra gran protesta que estamos organizando en la frontera de Gaza. Resistir esta guerra, rechazarla, es la única opción. ¿Puedo contar con su apoyo en este momento crítico para que nuestro movimiento pueda seguir liderando la lucha contra la guerra y la matanza, y por un acuerdo que permita el regreso de todos —los rehenes y los palestinos de Gaza— a casa?"


   "Nuestro gobierno está redoblando sus esfuerzos para frenar la oposición a esta catástrofe. La policía se ha negado a conceder un permiso para la manifestación en la frontera mañana, y está asustada. Si bien aprueba las concentraciones de la derecha que piden ocupar y reasentar Gaza en el mismo lugar, ha decidido no conceder permiso a nuestro movimiento, que representa el llamado del pueblo israelí para el fin de la guerra. Saben que somos una amenaza para los planes del gobierno de provocar más muerte y destrucción en Gaza. Pero este no es momento de callar ni de ceder. Es hora de que todos le recordemos a nuestro gobierno que somos la mayoría y que exigimos otra salida".

Todos los contratos firmados por las empresas de EEUU con Arabia Saudita

   Terminada la visita de Donald Trump a los países árabes detallamos todos los contratos firmados por las empresas de EE.UU con Arabia Saudita. Los principales anuncios durante el viaje se centraron en acuerdos económicos de importantes empresas estadounidenses en los sectores de energía, defensa y tecnología, por un total de 283.000 millones de dólares, una cifra inferior a los 600.000 millones de dólares, ampliamente publicitados, según datos recogidos por la consultora DGA Group.


HUMAIN, la compañía de IA, controlada por los jeques, anunció estas alianzas con empresas estadounidenses:

Nvidia suministrará más de 18.000 GPU Blackwell GB300 a HUMAIN. Estos chips impulsarán una red de centros de datos de 500 megavatios que dará soporte a la computación en la nube, los gemelos digitales y la robótica.

AMD firmó una alianza de 10.000 millones de dólares con HUMAIN para desarrollar infraestructura de IA, incluyendo 500 megavatios de capacidad informática durante cinco años.

Amazon Web Services anunció una inversión de más de 5.000 millones de dólares para construir una "Zona de IA" en Arabia Saudí, que incorporará servidores AWS, redes UltraCluster y servicios de IA como SageMaker y Bedrock.

Qualcomm firmó un memorando de entendimiento para el desarrollo conjunto de un centro de datos de procesador central con HUMAIN.

Cisco anunció una colaboración con HUMAIN para desarrollar una infraestructura de IA escalable y segura.

DataVolt, empresa saudí de centros de datos, firmó un acuerdo de 20.000 millones de dólares con Supermicro para suministrar plataformas GPU y sistemas de rack para centros de datos de IA en Arabia Saudí y EE. UU.

Arabia Saudí aprobó el uso del servicio de internet satelital Starlink de SpaceX para los sectores marítimo y aeronáutico, ampliando la infraestructura de conectividad y apoyando los objetivos de transformación digital del Reino. Arabia Saudí y EE. UU. lanzaron el Foro GlobalAI, una iniciativa conjunta para definir los estándares internacionales sobre seguridad, ética y regulación de la IA, con la participación de importantes empresas tecnológicas estadounidenses y saudíes. Además, Google, Oracle, Salesforce, AMD y Uber comprometieron 80.000 millones de dólares para empresas conjuntas centradas en tecnologías transformadoras en ambos países.


Colaboración bilateral en varios sectores

La visita del presidente Trump impulsó la colaboración bilateral en varios sectores, como minería, defensa, fuerzas del orden, salud y cultura. Detallamos los contratos suscritos:

Memorandos de Entendimiento de Aramco: La compañía anunció la firma de 34 acuerdos por valor de 90.000 millones de dólares con empresas estadounidenses que abarcan sectores clave como GNL, combustibles, productos químicos, tecnologías de reducción de emisiones e inteligencia artificial.

Minería y Minerales: Memorando de cooperación entre el Ministerio de Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita y el Departamento de Energía de EE. UU. para fortalecer la colaboración en minería y recursos minerales.

Aviación: Se firmó un acuerdo de 4.800 millones de dólares para la compra de aviones de pasajeros Boeing 737-8 para AviLease.

Colaboración en Seguridad: Memorando de Entendimiento entre el Programa de Asociación Internacional del Ministerio del Interior de Arabia Saudita y el FBI para fortalecer la cooperación en seguridad y fuerzas del orden.

Espacio: Acuerdo ejecutivo entre la Agencia Espacial Saudita y la NASA para colaborar en el satélite cúbico de meteorología espacial, parte de la Misión Artemis II. Aduanas y Transporte: Acuerdo de Asistencia Mutua Aduanera y un protocolo que modifica el Acuerdo de Transporte Aéreo entre Arabia Saudí y Estados Unidos para mejorar la cooperación en materia aduanera y de aviación civil.

Investigación Médica: Memorando de Entendimiento entre el Instituto Nacional Saudí de Investigación en Salud y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos para cooperar en investigación médica.

Colaboración Cultural: Dos acuerdos entre la Comisión Real para Al Ula y el Instituto Smithsoniano, que abarcan iniciativas conjuntas con el Zoológico Nacional y el Museo Nacional de Arte Asiático.

Proyectos de Infraestructura en Estados Unidos: Las empresas estadounidenses Hill International, Jacobs, Parsons y AECOM proporcionarán 2.000 millones de dólares en servicios para proyectos de infraestructura en Arabia Saudí, incluyendo el Aeropuerto Internacional Rey Salmán, el Parque Rey Salmán, The Vault y la ciudad de Qiddiya.