Las donaciones a los candidatos a las pasadas elecciones presidenciales, a través de ejecutivos vinculados al Banco Santander en Estados Unidos, ascendieron a 169.549 dólares. Los candidatos demócratas recibieron 99.699 dólares (58,42%) frente a los 70.974 dólares (41,58%) de los republicanos. A la candidata demócrata Kamala Harris le correspondió el mayor importe, 30.605 dólares, frente a los sólo 4.380 dólares para Donald Trump. Los ejecutivos del Santander donaron 7 veces más para Kamala Harris que para Donald Trump como certifica Open Secrets. El candidato republicano French Hill, de Arkansas, recibió 7.000 dólares, más que lo donado al hoy presidente.
Entre los cargos del Santander con mayores donaciones está su CEO
El Banco Santander como entidad no
puede realizar donaciones, sino que el dinero provino de los comités de acción
política (PAC, por sus siglas en inglés), sus miembros individuales o empleados
o propietarios, y los familiares directos de esos individuos. Las
organizaciones en sí no pueden contribuir a los candidatos y comités de los
partidos en las elecciones norteamericanas.
Entre los altos cargos del banco con las mayores aportaciones destaca su
CEO Timothy (Tim) Wennes, que donó 10.000 dólares, según documenta Open Secrets. Director ejecutivo y responsable
nacional de Santander US, y presidente y director ejecutivo de Santander Bank,
NA, Timothy (Tim) Wennes (en la imagen de arriba) se incorporó a Santander en
septiembre de 2019. Wennes es responsable de liderar la cartera diversificada
de negocios de Santander en el mercado estadounidense, que incluye préstamos
para automóviles, banca y bienes raíces comerciales, banca de inversión y
mercados de capitales, banca minorista y digital y gestión de patrimonio.
Wennes es miembro de los consejos de administración de Santander Holdings USA,
Inc., SBNA, Santander Consumer USA Holdings Inc., Banco Santander International
y Santander US Capital Markets LLC (SanCap).
Michael Lee, vicepresidente ejecutivo sénior y director general de banca
comercial de Santander Bank, N.A, donó 9.000 dólares; Juan Carlos Álvarez de
Soto, CFA, director financiero (CFO) de Santander US y Santander Bank, NA
(SBNA), 5.000 dólares y Bruce Jackson, CEO de Santander Consumer USA, 1.800
dólares en nueve entregas cada una de 200 dólares. El resto de los altos ejecutivos del banco donaron cantidades más pequeñas, según refleja el formulario de la Comisión Federal de Elecciones.
Cuanto mayor sea la capitalización de mercado, mayor será la empresa. Por eso, el Quartz 250 está ocupado por algunas de las empresas y marcas más emblemáticas del mundo, gigantes en sus respectivas industrias, las empresas más vigiladas del planeta.