"Siempre ha habido épocas de crisis y la cirugía estética se mantiene, porque sigue habiendo gente que ahorra durante años para poder operarse, y se opera. Es evidente que, en general, hay menos demanda, y aún bajará mucho más. Les está ocurriendo a los reyes de la cara, a los grandes cirujanos de Argentina y Nueva York: operan un 50% menos que hace un año. Es muchísimo. En todo EEUU, se opera un 19% menos", reconoce el cirujano plástico Antonio Tapia a El Periódico (29.05.10).
Y ante la pregunta ¿qué es lo más solicitado? responde: "el aumento de pechos, aunque también es la cirugía que más ha bajado por la crisis". El titular del diario es políticamente correcto: "La crisis frena los aumentos de pechos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario