lunes, 24 de marzo de 2025

La UE garantiza un suministro estable de materias primas críticas para la competitividad industrial

    Un nuevo mecanismo financiado por la Unión Europea mejorará las colaboraciones mundiales en materias primas y el acceso a proyectos de materias primas críticas. La Comisión Europea ha seleccionado a EIT Raw Materials e InnoEnergy para codirigir un proyecto innovador diseñado para fortalecer las cadenas de suministro europeas, reducir las dependencias y mitigar los riesgos de disrupción: el Critical Raw Materials (CRM) Facility, coordinado por EIT Raw Materials, tiene como objetivo construir un suministro europeo resiliente y sostenible de materias primas críticas como el litio, el cobalto, el níquel y el manganeso mediante el fortalecimiento de las alianzas globales y el impulso de proyectos internacionales para diversificar el suministro de materias primas en Europa. 


La autonomía estratégica de Europa en materias primas

   “Garantizar un suministro estable de materias primas críticas no solo es vital para la competitividad industrial de Europa, sino también esencial para su seguridad. De cara a 2030, debemos convertir la ambición en acción. El Mecanismo CRM demuestra el compromiso de Europa para afrontar este reto, pero la resiliencia de las cadenas de suministro solo se logra mediante sólidas alianzas globales”, señala Bernd Schäfer, CEO y director general de EIT RawMaterials. Bajo su liderazgo en la Alianza Europea de Materias Primas, EIT RawMaterials se compromete a impulsar las alianzas, inversiones e innovaciones que fortalecerán la autonomía estratégica de Europa y su liderazgo global en el sector de las materias primas.

   Un equipo conjunto de EIT RawMaterials, la red de conocimiento e innovación en materias primas más grande y activa del mundo, e InnoEnergy, la principal firma de capital riesgo e inversora europea en tecnologías limpias, identificará y evaluará proyectos de CRM de países socios en África, América Latina, Asia central y sudoriental, Europa sudoriental y Groenlandia para evaluar su valor estratégico para Europa y sus industrias y las oportunidades de asociaciones de beneficio mutuo entre los proyectos, las comunidades anfitrionas y la industria europea.

                   Beneficios para los fabricantes de celdas de batería

   “Una cadena de valor es tan fuerte como su eslabón más débil. En el caso de las baterías, asegurar materias primas sostenibles es fundamental para el éxito y la estabilidad de una industria europea en rápido desarrollo”, reconoce Baptiste Buet, director de la Unidad de Negocio de la UE en EIT InnoEnergy. Si bien el desarrollo de la minería, el refinado y el reciclaje a nivel nacional en la UE es crucial, el Mecanismo CRM demuestra que Europa se toma en serio la protección del acceso a los recursos globales para los fabricantes de celdas de batería. InnoEnergy aprovechará su trayectoria como el inversor más activo en tecnologías limpias en fase inicial y movilizará el ecosistema industrial que ha estado construyendo a través de la Alianza Europea de Baterías para garantizar la creación de alianzas significativas a través del Mecanismo CRM.

   El mandato del Mecanismo CRM busca unir a la industria europea con sus socios para impulsar el desarrollo de las cadenas de valor de minerales, desde la fase intermedia hasta la fase final, en los países socios. Además, el Mecanismo desarrollará e impartirá programas especializados de formación y desarrollo de habilidades para dotar a los profesionales de la experiencia necesaria en gestión, operaciones y prácticas sostenibles de CRM.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario