viernes, 26 de septiembre de 2025

La farmacéutica Theramex contrata a Acento Public Affairs

  Theramex Healthcare Spain, especializada en medicamentos para la salud de las mujeres, contrata como lobista a la consultora del ex ministro José Blanco. Entre las principales propuestas legislativas o políticas de la Unión Europea objeto de interés para la farmacéutica está potenciar la salud de la mujer entre las instituciones políticas. Como pago por realizar la acción de lobby, Acento Public Affairs recibirá 99.000 euros, según los datos que aporta la compañía al Registro de Transparencia de la UE. En la actualidad un tercio de los clientes de Acento pertenecen al sector químico-farmacéutico.


Una empresa dedicada a la salud de la mujer

   “Creemos que es necesario empoderar a las mujeres para que tomen decisiones informadas sobre cómo gestionar los ciclos naturales y las etapas de sus vidas. Para hacerlo, proporcionamos formación y apoyo en relación con la anticoncepción, la fertilidad, la menopausia y la osteoporosis. Tanto si deseas controlar tus menstruaciones como decidir si tener un bebé o si atraviesas un periodo de cambios, Theramex está aquí para ayudarte a afrontar con éxito cada etapa”, explica la farmacéutica en su web. El abandono de la Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) provoca que una de cada cinco mujeres españolas de más de 50 años sufra peor calidad de vida de la que disfrutaban generaciones anteriores, alerta la compañía.

   Como directora general de Theramex para España y Portugal, Ruth Martín Ruiz, desempeña un papel clave en el avance de “nuestra misión de ofrecer soluciones especializadas para la salud de las mujeres”, señala la compañía. Los propietarios de Theramex, con sede en Londres, son las firmas de capital privado PAI Partners y The Carlyle Group, quienes adquirieron la compañía en marzo de 2022 a CVC Capital Partners. Como laboratorio internacional Theramex ha crecido hasta convertirse en una empresa farmacéutica global dedicada a la salud de la mujer en más de ochenta países de los cinco continentes.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Kepa Arrizabalaga e Iñigo Martínez, socios inmobiliarios

 Dos futbolistas nacidos en Ondárroa comparten negocios inmobiliarios. Kepa Arrizabalaga, portero suplente del Arsenal, e Iñigo Martínez, defensa central del As-Nassr F.C. de la Liga Saudí, figuran junto a otros socios como administradores solidarios en Riverton Capital SL. El objeto de esta compañía es la adquisición, venta, arrendamiento, construcción, urbanización, promoción, rehabilitación, gestión, administración, explotación y demás actividades, tanto en España como en el extranjero, en relación con todo tipo de solares, fincas rústicas, agrícolas, forestales o ganaderas, o fincas urbanas. El capital social asciende a casi dos millones de euros. Kepa Arrizabalaga entró en el accionariado de Riverton Capital SL en mayo de 2022; Iñigo Martínez lo hizo el pasado mes de junio.


Empresario en parques solares  

   Kepa Arrizabalaga emprendió en el mundo de los negocios en 2018 como administrador único de la sociedad Karatezain SL, que cuenta con un capital de 3,4 millones de euros y actúa como holding. Tras su entrada en Riverton Capital SL apostó por los parques solares invirtiendo en 2023 en HelioPower 2018 SL, ubicada en Motilla del Palancar (Cuenca). Constituye el objeto de la sociedad la producción de energía eléctrica fotovoltaica, que comprende la promoción, construcción, montaje, instalación, puesta en marcha, operación y explotación de instalaciones.


El patrimonio inmobiliario de Iñigo Martínez

   El defensa central del As-Nassr F.C., Iñigo Martínez, lleva más de siete años en el negocio inmobiliario. Es administrador único de la sociedad familiar Marberri 18 SL, domiciliada en Bilbao, que cuenta con un capital social de 18,5 millones de euros, y se dedica a la gestión de su patrimonio inmobiliario, adquirido mediante la compraventa, arrendamiento y explotación de inmuebles. 

viernes, 19 de septiembre de 2025

La sociedad israelí fracturada por el genocidio en Gaza

   Padres e hijos enfrentados, hermanos que no se dirigen la palabra. Posturas enfrentadas dentro del propio Ejército. El genocidio en Gaza ha provocado una fractura en la sociedad israelí de consecuencias imprevisibles. Generaciones  presentes y futuras padecerán el estigma de ser comparados con los nazis del holocausto y se lo deben a Netanyahu. Nunca un político quiso menos a su pueblo.

En Israel aumentan las protestas contra Netanyahu

   Cerca de un centenar de civiles organizaron hace unos días un simulacro de muerte en el cuartel general del ejército israelí en Tel Aviv, con cientos de activistas cubiertos de pintura roja tendidos en las escaleras del edificio “para decir no a esta aterradora ocupación que ha provocado, y provocará, más sufrimiento y muerte”, señalan sus promotores que forman parte de Standing Together, organización formada por israelíes y palestinos que claman por el cese del fuego en Gaza. El activista Alon Lee Green, impulsor de Standing Together, fue encarcelado “porque me atreví a marchar a la frontera de Gaza con cientos de judíos y palestinos para protestar contra la aniquilación de Gaza y su gente”.

  Esta fractura en la sociedad israelí es una onda expansiva que lleva la división entre los propios judíos, los familiares de los que padecieron el holocausto se rasgan las vestiduras ante el genocidio perpetrado. Centenares de ellos han dejado su testimonio -incluso las víctimas nonagenarias o centenarias- que aún viven, y expresado su indignación. Las posturas divergentes entre los favorables a aniquilar Gaza y los defensores de los derechos de los palestinos a seguir en su tierra empiezan a hacerse patentes en las comunidades judías asentadas en España. Las divisiones que genera este conflicto llegan al corazón de las fuerzas armadas israelís.


Las divisiones dentro del ejército israelí 

   Un grupo de más de 35.000 oficiales de reserva y operativos agrupados en Israel Defense and Security Forum (IDSF), entre los que se encuentran  ex generales y coroneles, con la excusa de pretender la seguridad de Israel, apoyan sin fisuras la masacre en Gaza. Frente a ellos una organización de soldados veteranos, que han servido en el ejército israelí desde el inicio de la Segunda Intifada, que integran Breaking the Silence (Rompiendo el Silencio) se comprometen a exponer al público la realidad de la vida cotidiana en los Territorios Ocupados. Su objetivo es poner fin a la ocupación.

   Si para usted es importante garantizar la existencia del Estado de Israel para las generaciones futuras y quiere que se escuche una voz clara que defienda los valores del sionismo y la visión nacional de Israel, usted pertenece a nosotros. Cuantos más miembros tenga el movimiento, más fuerte se escuchará su voz y aumentará su capacidad para influir en los responsables políticos y en los medios de comunicación, tanto en Israel como en el resto del mundo, es la proclama de Israel Defense and Security Forum (IDSF), fundado por el general de brigada Amir Avivi (en la reserva), quien se ha desempeñado como director general del movimiento desde su creación. 

   “La Franja de Gaza es una amenaza para Israel, tanto en términos de seguridad (cohetes y túneles) como ideológicos (la difusión de la ideología de Hamás entre los árabes de Israel y la Autoridad Palestina)”, argumenta Amir Avivi.  El general en la reserva opina en un vídeo en el que se retrata en un fotomontaje en medio de Trump y Nentayahu sobre la última reunión entre ambos. 


"Nuestro trabajo busca poner fin a la ocupación”

   Breaking the Silence (Rompiendo el Silencio) es una organización de soldados veteranos que han servido en el ejército israelí desde el inicio de la Segunda Intifada y se han comprometido a exponer al público la realidad de la vida cotidiana en los Territorios Ocupados. “Nos esforzamos por estimular el debate público sobre el precio que se paga por una realidad en la que los jóvenes soldados se enfrentan a diario a la población civil y participan en el control de su vida cotidiana. Nuestro trabajo busca poner fin a la ocupación”, es su contundente mensaje.

  A estas discrepancias con la política de exterminio del Gobierno israelí se suman, entre otras, la Plataforma de ONG Israelíes por los Derechos Humanos. Una coalición de 12 ONG israelíes unidas para promover los derechos humanos y el fin de la ocupación militar israelí mediante la defensa internacional conjunta. 

   “La semana pasada, hicimos un llamamiento a todos los soldados y reservistas para que rechazaran la orden de ocupar Gaza, porque es posible poner fin a los horrores en Gaza, es posible detener a nuestro gobierno extremista, es posible elegir un camino de libertad, prosperidad y seguridad para todos nosotros, palestinos y judíos”, explican desde Standing Together, una de las organizaciones más activas.

 

 

jueves, 11 de septiembre de 2025

Iñaki Williams invierte en el sector inmobiliario

    El delantero del Athletic Club, Iñaki Williams, es otro de los futbolistas que invierte parte de sus ingresos en el sector inmobiliario. Con este fin constituyó a primeros de año VolandoBajito SL, de la que es socio único, dedicada a la adquisición, venta, arrendamiento, construcción, administración, explotación de todo tipo de solares, fincas, edificios, pisos, apartamentos, salas de fiesta, bares, restaurantes e inmuebles en general, ya sea por cuenta propia o de terceros.


   Luka Modric, con olfato para los negocios

El mayor de los Williams se une a la larga lista de deportistas, principalmente futbolistas, que apuestan por el ladrillo. Entre los que mejor está gestionando sus inversiones se encuentra Luka Modric, centrocampista en el A. C. Milan tras su salida del Real Madrid. Modric Family SL, constituida hace cinco años, que contaba con un capital social de medio millón de euros en 2021, supera actualmente los 38 millones de euros. En la sociedad del jugador croata figura también como accionista su mujer Vanja, que también es su representante, como agente profesional con licencia de la FIFA.


De Ramos a Courtois, Falcao, ‘Koke’...

   El ex delantero del Real Madrid, Sergio Ramos, tuvo serios contratiempos en su inversión en Los Berrocales, a las afueras de Madrid, en la carretera hacia Valencia. Tras las pérdidas valoradas en 30 millones de euros empieza a ver rentabilidad a este proyecto al revalorizarse los terrenos con la aprobación urbanística. El proyecto contempla la construcción de 22.000 viviendas.

   Roncal Real Estate SL es la sociedad constituida a finales de noviembre de 2019 por Thibaut Nicolas Marc Courtois, portero del Real Madrid, para entrar en el negocio inmobiliario. El jugador del Mónaco, Radamel Falcao es el socio único y administrador de Dodesan Inversiones 2019 SL, constituida con un capital social de 3.000 euros, que tiene como objeto la construcción, urbanización, promoción y rehabilitación, tanto en España como en el extranjero.

   El capitán del Atlético de Madrid, Jorge Resurrección Merodio, conocido en el mundo deportivo como ‘Koke’, es uno de los futbolistas que ponen su dinero a buen recaudo invirtiendo en inmuebles para disfrute propio o como negocio. Es actualmente titular de dos sociedades dedicadas a promociones inmobiliarias y la construcción de su propia residencia unifamiliar. KRM19 Inversiones y Operaciones SL,  fue constituida en 2011 y su capital supera ya los 5 millones de euros. Esta compañía que lleva las iniciales de su apodo Koke y sus apellidos, tiene como fin el asesoramiento y gestión en toda clase de transacciones inmobiliarias y administración de inmuebles, valiéndose para ello de profesionales del ramo. En 2017 fundó JRM Real State Sale&Rental SL con el objetivo inicial de dedicarse a reformas, instalaciones de toda clase, así como la compra, explotación y venta de toda clase de bienes inmuebles.

   El ex jugador del Athletic de Bilbao, Gaizka Toquero, administra tres sociedades dedicadas al negocio inmobiliario y la venta de artículos deportivos. Otro ex Athletic, Xavi Etxeita, divide sus inversiones en el terreno inmobiliario y en la organización de eventos deportivos. Con este fin ha fundado una sociedad de merchandising.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

El Santander forma parte de la asociación del Reino Unido que lucha contra el blanqueo de capitales

   La Asociación de Profesionales de Prevención de Delitos Financieros, registrada en el Reino Unido, cuenta entre sus miembros destacados a Santander, Crédit Agricole, Société Générale y Commerzbank, así como proveedores de pagos como Travelex y aseguradoras como Aviva. Forman parte de esta asociación en la lucha contra el blanqueo de capitales (AMLP) más de 500 profesionales individuales, que representan una amplia gama de sectores, como banca, seguros, empresas de servicios monetarios (MSB), pagos y juegos de azar. La lista completa de miembros no está disponible públicamente por motivos de privacidad.

Condenado por incumplir con la de Prevención de blanqueo 

   El Banco Santander ha sido condenado en varias ocasiones por incumplir con la ley de Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. El Tribunal Supremo sancionó a la entidad que preside Ana Patricia Botín con 5,6 millones de euros por incumplir tres apartados del artículo 52 de la  citada Ley. El caso se originó en una inspección de los servicios antiblanqueo en 2013, que analizó 143 cuentas de valores segregadas. En 2015 las autoridades determinaron una sanción de 10,5 millones, que tras el periplo judicial se redujo a 5,6 millones, según informó El País.

Lucha contra la corrupción y los delitos financieros

Fundada en 2001, la AMLP es una asociación intersectorial de profesionales en prevención del blanqueo de capitales, la lucha contra la corrupción y los delitos financieros. Entre sus  prioridades se incluyen:

-          Facilitar el intercambio de conocimientos entre pares sobre amenazas emergentes y soluciones prácticas de cumplimiento.

-          Crear un entorno de confianza para que los miembros compartan información oportuna sobre las nuevas tipologías en materia de blanqueo de capitales, evasión de sanciones, fraude y riesgos relacionados.

-          Ofrecer un análisis exhaustivo de los avances regulatorios, lo que permite a los miembros mantenerse a la vanguardia de las obligaciones de cumplimiento.

-          Promover la colaboración público-privada para mejorar la respuesta global al blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo, la corrupción y otros delitos financieros.

-          Apoyar el desarrollo profesional continuo de los miembros mediante recursos especializados, redes de contactos específicas e iniciativas de intercambio de conocimientos.

   La Asociación deja claro que sus interacciones con la Comisión Europea se limitan estrictamente a invitar a ponentes de la CE a participar en su evento anual independiente (que se celebra solo una vez al año en noviembre), al que también asisten muchas otras organizaciones. También declara no recibir subvenciones ni financiación de la UE. “Nuestra colaboración se centra en la promoción de la participación de ponentes en una de las diversas mesas redondas de nuestros Foros Europeos Anuales sobre Prevención del Blanqueo de Capitales y Anticorrupción, a los que también asisten el GAFI, Egmont, Europol y GRECO, entre muchos otros. Por lo tanto, los costes anuales asociados son mínimos: se limitan al tiempo ocasional del personal para la coordinación y el seguimiento de los ponentes. Estas actividades no implican recursos específicos ni costes operativos que suelen asociarse con una representación de intereses más amplios”.

 

lunes, 1 de septiembre de 2025

La Fundación Disenso de Vox dona 18.000 euros a New Direction, el think tank de Margaret Thatcher

   El trasvase de donaciones entre fundaciones de ultraderecha europeas para impulsar sus mensajes intolerantes ha quedado al descubierto. Los conservadores de New Direction, la Fundación para la Reforma Europea, heredera de las políticas de austeridad de Margaret Thatcher y Ronald Reagan, reciben subvenciones de otras formaciones de ultraderecha, entre las que se encuentra la Fundación Disenso de Vox, y de una entidad financiera. “No es un derecho natural de nadie emigrar al país de su elección”, es la conclusión del Grupo de Trabajo sobre Conservadurismo Europeo, impulsado por el think tank británico, en el que ha participado la fundación de Vox. Un mensaje racista al que se sumó recientemente Santiago Abascal, líder de Vox, pidiendo el hundimiento del Open Arms, el buque que rescata migrantes. 

   La Fundación Disenso de Vox, que preside Santiago Abascal, subvenciona este año con 18.000 euros a New Direction, según consta en el registro de partidos políticos y fundaciones políticas europeas. El Instituto de Ciencias Sociales, Económicas y Políticas (ISSEP) de Lyon, impulsado por la eurodiputada Marion Maréchal, nieta del fundador del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen y sobrina de la líder del mismo, Marine Le Pen, cuyo objetivo es formar a los futuros líderes de la "verdadera derecha", aporta otros 18.000 euros para apoyar los mensajes xenófobos de New Direction. El Instituto impulsado por Marion Maréchal cuenta con una sede en Madrid. En su elenco de profesores destacan Javier Tebas, presidente de La Liga; el empresario Luis del Rivero, ex presidente de Sacyr, y José Antonio Fuster, presidente de Vox en la Comunidad de Madrid.


  El fondo para el conservadurismo sueco que prepara “a los líderes y organizaciones conservadores para cambiar Suecia para mejor” aporta otros 18.000 euros a New Direction. ¿Quieres ayudar a construir el movimiento conservador del mañana?  Ayúdanos a desafiar a la izquierda, es el mensaje de la fundación  sueca para captar donaciones. La entidad financiera Multiples, registrada en Lyon, y vinculada a inmobiliarias y  seguros, dona 15.000 euros. Desde New Direction no han querido explicar, a preguntas del autor de este blog, a que van destinados los 69.000 euros que recibe en conjunto de las tres ‘fundaciones hermanas’ y de la entidad financiera, radicada en Lyon, el feudo de la familia Le Pen.



 La estrecha colaboración de la Fundación Disenso de Vox

   Las colaboraciones entre el think tank británico y la Fundación Disenso, apadrinada por Vox, vienen de antiguo. En 2021 nació la Academia de Jóvenes Líderes, una iniciativa de la Fundación Disenso y New Direction con el objetivo de formar a futuros líderes políticos y sociales de los países de la Iberosfera sobre el funcionamiento de la Unión Europea y su importancia para la alianza transatlántica. El Círculo Maura fue otra iniciativa secundada por New Direction y la Fundación Disenso para reflexionar sobre las grandes obras del pensamiento político occidental. Un espacio para el diálogo y el debate sobre los grandes libros que han forjado nuestra civilización a lo largo de la historia.

   En 2023 Fundación Disenso ingresó 2,8 millones de euros en subvenciones, donaciones y legados de la actividad propia.  Procedentes de Vox son 2,5 millones de euros; 232.300 euros de particulares, 146.669 euros de los Ministerios de Cultura y Asuntos Exteriores y 3.750 euros de otros, según consta en la Memoria de dicho año.

Herederos de Margaret Thatcher y Ronald Reagan

   “Nosotros, los conservadores, tenemos una orgullosa tradición que respaldar, con pensadores como Edmund Burke, Roger Scruton, Leo Longanesi y Alexis de Tocqueville que guían nuestro pensamiento, y figuras políticas como Margaret Thatcher, Ronald Reagan y el Papa Juan Pablo II que nos inspiran”, afirma el presidente de New Direction, el eurodiputado Nicola Procaccini, miembro del partido Hermanos de Italia de la presidenta Giorgia Meloni. New Direction recibe 2  millones de euros anuales en subvenciones del Parlamento Europeo. Fundada por Margaret Thatcher en 2009 como centro intelectual del conservadurismo europeo, ha establecido redes académicas en toda Europa.