martes, 8 de julio de 2025

Directivas de Ucrania explican cómo resisten las empresas en tiempos de guerra

    Más del 70% de las empresas ucranianas han sufrido graves pérdidas debido a la guerra y más de la mitad de sus directivos/as se han visto obligados a despidos masivos, reorientación radical de los negocios o incluso el cese total de las operaciones. Esta situación ha generado no solo una crisis económica, sino también una crisis de confianza en los líderes y en los equipos. Cómo mantener a flote un equipo directivo en tiempos de guerra es el objetivo de Olga Ustinova, CEO de Vodafone Ucrania; Olena Vdovichenko, CEO de METRO Cash & Carry Ucrania y Maria Osyka, directora de Inversiones Agrícolas, NCH Capital. Las tres directivas explican qué es lo que ayuda a mantener unidos a los equipos en condiciones de alta carga de trabajo, estrés y pérdidas causadas por la guerra.


Mantener la confianza durante la guerra

   “Para mí, como gerente, el mayor desafío durante la guerra no fue sólo tomar decisiones críticas rápidamente, sino también mantener la confianza del equipo, apoyar a la gente y no traicionar el principio en el que creo sinceramente: las personas son el recurso más valioso de la empresa, y no escatimaremos en ellas ni siquiera en los momentos más difíciles”, explica Olga Ustinova, CEO de Vodafone Ucrania. “En las primeras horas de la invasión a gran escala, tomamos tres decisiones básicas que determinaron nuestra estrategia futura: no estamos despidiendo gente, continuamos pagando los salarios íntegramente, en la medida de lo posible, y estamos haciendo todo lo posible para mantener seguros a nuestros empleados”.

   “La guerra nos ha cambiado a todos. Nos hemos vuelto más ansiosos y estamos  más cansados. Pero, al mismo tiempo, el trabajo se ha convertido en un punto de apoyo para muchos. Un sentido de importancia, una estructura clara de la jornada, un equipo cercano: todo esto ayuda a la gente a resistir, a adaptarse a la nueva realidad. Hemos hecho todo lo posible para mantener este apoyo: hemos proporcionado horarios flexibles, equipado oficinas con generadores y refugios, e invertimos constantemente en la seguridad y el bienestar de las personas”, subraya Olga Ustinova. Esta directiva explica como centraron todos sus recursos en la supervivencia, pero no a costa de las personas. También organizaron la evacuación de empleados y familias, e indemnizaron a quienes perdieron sus hogares.


Un crecimiento de dos dígitos cada año

“Tras el inicio de la invasión a gran escala, nuestra empresa se adaptó a las nuevas condiciones en tan solo cuatro meses y estabilizó sus procesos operativos y financieros. Pero lo más importante es que mantuvimos al equipo. Cuando las personas comprenden hacia dónde y por qué se mueve la empresa, se convierten no solo en ejecutores, sino en creadores del futuro e impulsores del cambio. Esto se ha convertido en nuestro pilar y nos ha permitido alcanzar un crecimiento de dos dígitos cada año, a pesar de todo”, argumenta Olena Vdovichenko, CEO de METRO Cash & Carry Ucrania. Considera que un líder debe mantener la calma, confiar en la experiencia y la intuición, y comprender profundamente las emociones humanas y la naturaleza cíclica de la historia. La experiencia en la gestión de crisis es fundamental en el desarrollo de su empresa.


Hay que estar al tanto del estado de ánimo

   “Aprendemos de los militares. Ante cualquier desafío, es fundamental mantener reuniones regulares (tanto matutinas como vespertinas) para estar al tanto del estado de ánimo, supervisar la ejecución de las tareas y responder a las preguntas que surgen ante los cambios. El soporte técnico con sistemas de comunicación ininterrumpida es fundamental; la experiencia en la comunicación por videoconferencia y en grupos de aplicaciones móviles es una habilidad esencial para los empleados de todos los niveles. Cuando las condiciones mejoran, una combinación de eventos presenciales y por video planificados es el formato óptimo para las interacciones”, señala Maria Osyka, directora de Inversiones Agrícolas, NCH Capital. 

   Consciente de que vivimos en un mundo material, esta directiva apuesta por la gente con talento. “Es importante que los accionistas y propietarios de la empresa comprendan la necesidad de destinar una parte de los resultados financieros a incentivar al personal. Hemos creado un sistema de motivación único que permite a un grupo de especialistas clave invertir sus fondos en las actividades de la empresa y recibir una parte de los ingresos anuales. Este sistema recompensa económicamente a todos los empleados”, concluye.

   Más del 62 % de las empresas ucranianas, según una investigación de la Escuela de Economía de Kiev, perdieron hasta el 40 % de sus ingresos durante el primer año de la guerra, y el 33 % estuvo al borde del cierre. Al mismo tiempo, una de cada dos empresas se vio obligada a tomar decisiones difíciles en materia de personal, lo que aumentó significativamente el nivel de ansiedad entre los empleados, hasta el punto de que el 45% experimentó una disminución significativa de la motivación debido a la inestabilidad.