viernes, 31 de mayo de 2024

Mikhail Kokorich, enemigo de Putin, amplía su negocio aeroespacial en España

                                     En el punto de mira del régimen de Putin, el empresario y emprendedor aeroespacial Mikhail Kokorich, ha constituido en Madrid la sociedad Rovial Space España, de la que es socio fundador. Vinculada con Rovial Space, una compañía global lanzada en 2022 con sede en Toulouse (Francia), su objetivo inicial es el desarrollo y explotación de satélites y redes de comunicación por satélite de alta velocidad para complementar las redes de comunicación terrestres existentes. En la misma línea, el Reino Unido y Letonia han abierto la licitación para que las empresas suministren drones FPV a Ucrania, en nombre de Drone Capability Coalition. Esta competencia tiene como objetivo producir estos drones a escala y a un precio asequible, aprovechando la fortaleza de la industria occidental.


   Mikhail Kokorich, en la diana de Putin, es ahora un objetivo prioritario del régimen ruso después de que confesara que está detrás de los drones suicidas, ensamblados en España y Alemania, y equipados con su carga explosiva en Ucrania, que habrían perpetrado en octubre pasado ataques contra emplazamientos militares en la región de Smolensk, a 400 kilómetros al oeste de Moscú, según desvela @Challenges. El empresario desvela a esta publicación: Cada uno tiene su propia idea para matarme: con un cuchillo, con un machete, con venenoAprendí a vivir con eso”. 

Empresa visionaria de tecnología espacial

  Sus promotores en Francia la definen como una empresa visionaria de tecnología espacial pionera en robótica innovadora basada en Inteligencia Artificial para construir plataformas espaciales solares de alta potencia que revolucionarán la nueva economía espacial. En su nuevo proyecto registrado en España, Mikhail Kokorich cuenta como miembro del consejo asesor con el General Thierry Blanc, ex comandante espacial adjunto de Francia y exjefe del Estado Mayor Conjunto del ejército francés en Oriente Medio.

   El emprendedor aeroespacial anunció en redes sociales, en enero pasado, que renuncia a la nacionalidad rusa por la invasión de Ucrania. “Renuncié deliberada y oficialmente a mi ciudadanía de la Federación Rusa, poniendo fin a mi vínculo formal y único con el país. Hasta febrero de 2022, esta ha sido una decisión consciente impulsada por mi desacuerdo fundamental con la invasión rusa de Ucrania y las políticas del actual gobierno de Putin”, explica.


Un equipo experimentado en España   

En Rovial Space España figura Luis Jiménez Tuñón (imagen de arriba) como  cofundador y director ejecutivo. Fue, entre otros cargos, ex vicepresidente ejecutivo del Grupo Eutelsat y director ejecutivo de su negocio de conectividad global; ex director ejecutivo del negocio Vodafone Enabler; ex CCO adjunto de INSA, empresa que gestiona la Estación de la Red de Espacio Profundo (DSN) de la NASA en Madrid (España). 

   Como miembro del consejo asesor, además del General Thierry Blanc, figura el profesor Bruno Siciliano, considerado el padrino de la robótica. Es coordinador del Laboratorio PRISMA de la Universidad Federico II de Nápoles, presidente del Consejo Científico del Centro ICAROS, ex presidente de IEEE Robotics&Automation Society y ex director de la junta directiva de la Asociación Europea de Robótica. 

Los drones son muy efectivos en el campo de batalla 

  Reino Unido y Letonia han abierto la licitación para que las empresas suministren drones FPV a Ucrania. Las empresas tienen hasta el 28 de junio para presentar sus propuestas, que luego serán consideradas y evaluadas por los miembros de Drone Capability Coalition. Las empresas exitosas recibirán pedidos para suministrar drones a Ucrania y, al recibir comentarios operativos positivos, la intención es realizar pedidos de seguimiento más grandes para drones FPV. Se espera que se lleven a cabo competencias FPV adicionales hasta 2024, aprovechando las lecciones aprendidas de esta primera competencia.

   Los drones con vista en primera persona han demostrado ser muy efectivos en el campo de batalla desde la invasión a gran escala de Rusia, brindando a los operadores ucranianos conocimiento de la situación para apuntar a posiciones enemigas, vehículos blindados y barcos con artefactos explosivos.

   Los miembros de la coalición incluyen: Reino Unido, Letonia, Australia, Canadá, Dinamarca, Estonia, Alemania, Lituania, Países Bajos, Polonia, Suecia y Ucrania. Otros países están considerando unirse a la coalición.

miércoles, 29 de mayo de 2024

Ucrania cuenta con drones suicidas, ensamblados en España y Alemania

    Drones suicidas, ensamblados en España y Alemania, y equipados con su carga explosiva en Ucrania, habrían perpetrado en octubre pasado ataques contra emplazamientos militares en la región de Smolensk, a 400 kilómetros al oeste de Moscú, según desvela @Challenges. El promotor de esta iniciativa es el empresario Mikhail Kokorich (en la imagen), cuya empresa Destinus, según constató en su día este blog, fue constituida inicialmente en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid.



   Nacido en Rusia, Mikhail Kokorich, conocido por sus proyectos de aviones hipersónicos, fabrica drones suicidas para Ucrania desde 2023. Amenazado por Rusia, instaló su start-up  Destinus en París y otras capitales europeas, entre las cuales se encuentra Madrid –en Tres Cantos cuenta con una nave industrial-, quiere abrir una fábrica de drones en Isla de Francia, según subraya esta publicación.

  Mikhail Kokorich fundó en 2021 Destinus Spain para el desarrollo de  vuelo subsónicos, supersónicos, hipersónicos y sistemas de propulsión y cohetes. El equipo de este emprendedor, que tuvo que salir de Estados Unidos a Suiza por problemas con la SEC norteamericana, trabaja en un vehículo que será un híbrido entre un avión y un cohete y que ha sido bautizado como hiperplano. Despegará y aterrizará horizontalmente desde los aeropuertos utilizando propulsión a chorro de aire que se integra a la perfección con otro aire cuando pasa por un espacio aéreo controlado. 


   El pasado 16 de octubre el empresario ruso inició las obras de construcción del parque Destinus #H2. Esta infraestructura, la primera de su tipo en Suiza, se dedicará a probar sistemas de propulsión y generación de energía de hidrógeno. Entre los invitados a este evento se encontraba Pedro Duque, el astronauta y ex ministro de Ciencia e Innovación, con el que Mikhail Kokorich mantiene una buena relación hasta el punto de que lo ha incorporado al consejo de administración de su sociedad





lunes, 27 de mayo de 2024

La Justicia británica compensará a los empleados de Correos falsamente acusados de robo, fraude y falsedad contable

  En el Reino Unido centenares de empleados de Correos fueron acusados erróneamente de robo, fraude y falsedad contable. El escándalo de Horizon IT es uno de los mayores errores judiciales de UK. Algunos de los acusados han soportado la ruina financiera, la pérdida de hogares, medios de vida y reputación, como refleja la serie Mr. Bates contra Correos que se emite en España.

Centenares de condenas serán anuladas

   La razón de acusar a empleados de correos inocentes ocultaba un hecho gravísimo: un fallo técnico en el Horizon IT, software de contabilidad implementado en todas las administraciones  falseó los datos en perjuicio de los operadores. Liderados por Alan Bates, el grupo de damnificados inicia una dura batalla legal contra la oficina postal británica, que niega rotundamente los hechos. “Tenemos el deber de corregir estos errores y hacerle justicia lo más rápido posible. Por eso presentamos esta ley y actuamos rápidamente para asegurarnos de que sea aprobada por el Parlamento antes de las elecciones generales”, señalan en fuentes del gobierno británico. La decisión del Parlamento significará que centenares de condenas de administradores de correos inocentes serán anuladas. Esto limpia sus nombres, imparte justicia y garantiza un acceso rápido a la compensación financiera que merecen los administradores de correos.

   El Ministerio de Justicia británico ha creado un equipo de trabajo social que está en el proceso de identificar a personas en Inglaterra y Gales cuyas condenas han sido anuladas por la Ley y les escribirá en las próximas semanas para informarles de dicha anulación. El Departamento de Justicia es responsable de identificar y notificar a las personas en Irlanda del Norte. Posteriormente, el equipo de trabajo del Ministerio de Justicia proporcionará detalles de las condenas al Servicio de Tribunales de Su Majestad (HMCTS) y a la policía, y esas agencias modificarán los registros judiciales y policiales para reflejar los cambios provocados por la legislación. El Consejo de Jefes de Policía Nacional (NPCC), que actúa en nombre del Servicio de Policía, eliminará por completo cualquier registro relacionado con condenas anuladas de la Computadora Nacional de la Policía.

   “Si sus condenas han sido anuladas en virtud de esta legislación, tendrá derecho a una compensación financiera. Se está trabajando para establecer el nuevo plan de compensación y estará en funcionamiento en el verano, en línea con compromisos gubernamentales anteriores. Le proporcionaremos más información sobre cómo puede registrarse en este plan a su debido tiempo”, subraya un portavoz del Ministerio de Justicia.

 


viernes, 17 de mayo de 2024

Los expertos coinciden en reforzar la seguridad de la IA

   Una nueva investigación apoyada por más de 30 países, así como por representantes de la UE y la ONU, muestra el impacto que la Inteligencia Artificial (IA) podría tener si los gobiernos y la sociedad en general no logran profundizar su colaboración en reforzar su seguridad.

   "Este informe de lectura obligada, que es el resultado de un esfuerzo colaborativo de 30 países, proporciona la visión más completa y equilibrada hasta la fecha de los riesgos que plantean los sistemas de IA de propósito general y muestra un compromiso global para garantizar su seguridad, de modo que podamos crear juntos  tecnología basada en IA segura y beneficiosa para todos”, señala Nuria Oliver, PhD , Directora de ELLIS Alicante (en la imagen).


   Pros y contras de la aplicación de la Inteligencia Artificial

   Los expertos reconocen que la IA avanzada se puede utilizar para impulsar el bienestar, la prosperidad y nuevos avances científicos, muchos de los cuales ya se han observado en campos como la atención sanitaria, el descubrimiento de fármacos y la forma de abordar el cambio climático. Pero señala que, como todas las tecnologías poderosas, los desarrollos actuales y futuros podrían resultar perjudiciales. Por ejemplo, los actores malintencionados pueden utilizar la IA para provocar campañas de desinformación, fraudes y estafas a gran escala. Los avances futuros en la IA avanzada también podrían plantear riesgos más amplios, como la perturbación del mercado laboral y los desequilibrios y desigualdades de poder económico. 

   El informe destaca una falta de acuerdo universal entre los expertos en IA sobre una variedad de temas, incluido el estado de las capacidades actuales de la IA y cómo podrían evolucionar con el tiempo. También explora las diferentes opiniones sobre la probabilidad de riesgos extremos que podrían afectar a la sociedad, como el desempleo a gran escala, el terrorismo impulsado por la IA y la pérdida de control sobre la tecnología. 


viernes, 10 de mayo de 2024

La Generalitat de Catalunya gasta cuatro millones de dólares en lobby, a favor de la independencia, en Estados Unidos

    La Generalitat de Catalunya ha gastado  cuatro millones de dólares (cerca de 3,7 millones de euros) en acciones de lobby a favor de la independencia en Estados Unidos. Las aportaciones, registradas y contabilizadas por OpenSecrets, van desde 2016 hasta 2023. No consta ningún desembolso realizado en 2018, ni en 2020, el año en que declaró la pandemia. 

   Durante estos cinco años las aportaciones a consultoras de Washington para encumbrar la situación catalana en el contexto internacional coincidieron con eventos importantes en Catalunya: dos comicios electorales  y  el referéndum de independencia del 1-O.


Años clave para influir en los políticos, en favor de Catalunya

   En  2016 se celebraron las elecciones catalanas, de las que salió elegido Carlos Puigdemont como presidente de la Generalitat. Los gastos en lobby para promocionar la causa catalana  ascendieron a 790.240 dólares. El mayor desembolso fue realizado en 2017, un total de 1,15 millones de dólares. Este fue un año clave para ganar influencia internacional con la celebración de manera ilegal del referéndum de independencia del 1 de octubre (1-O). Además, en 2017 Carlos Puigdemont realizó un tour como president por Estados Unidos para ganar apoyos a la causa nacionalista. 2018 fue un año baldío, ya que no se constata ninguna aportación en favor del independentismo. 

   En 2019, el año de las protestas contra la sentencia judicial del Procés, se gastaron 378.450 dólares frente a los exiguos 15.500 dólares abonados por el Gobierno de España a una consultora norteamericana presuntamente para contrarrestar el relato secesionista.

Se vuelve a pregonar en el exterior la independencia  de Catalunya

   En 2020, con la pandemia mortal cerrando países y con una actividad política baja, la Generalitat de Catalunya consideró que no era un año adecuado para invertir en favor de la causa secesionista. En 2021, tras la celebración de nuevas elecciones en Catalunya es nombrado presidente Pere Aragonès. Este año se reactivó el gasto contratando consultoras de Estados Unidos por un total de 391.027 dólares. En 2022 la cifra se duplicó hasta totalizar los 855.790 dólares. En 2023, año de elecciones generales, en el que  Pedro Sánchez  revalida la mayoría absoluta, se vuelve a pregonar en el exterior la independencia  de Catalunya. El gasto de  la Generalitat de Catalunya para mover influencia en la escena internacional superó el medio millón de dólares (526.930 dólares) el año pasado.


Promocionar el turismo norteamericano hacia España   

Además de los intentos de influir en la política y la opinión pública, la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA), en Washington, exige el registro para actividades que incluyen el turismo y la promoción comercial en nombre de un  empresario extranjero. Mientras durante esos años, La Generalitat de Catalunya hace lobby a favor de la independencia en Estados  Unidos, el resto de entidades españolas registradas en FARA lo hacen en favor de promocionar el turismo norteamericano hacia España. Es el caso de Meliá Hoteles Internacional, Turespaña, Turismo de Tenerife o la Oficina de Turismo de Convenciones de Barcelona, entre otras entidades.

   Foreign Lobby Watch (FLW) recopila todas las presentaciones disponibles en el sitio de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros del Departamento de Justicia (DOJ) para proporcionar enlaces a presentaciones y metadatos que muestran quién gastó dinero para influir en los Estados Unidos. Los solicitantes de registro que trabajan en nombre de directores extranjeros deben presentar un informe de Declaración Suplementario cada seis meses. Los gastos y los ingresos totales son cálculos de OpenSecrets basados ​​en informes de declaraciones complementarias puestos a disposición por el Departamento de Justicia y actualizados diariamente. El gasto total por año se basa en las fechas en que un agente extranjero recibe el dinero, según los informes de la Declaración Suplementaria, o la fecha de finalización del período cubierto por ese informe si no hay una fecha de recepción disponible. 

lunes, 6 de mayo de 2024

Los 1.000 lobbies del Ayuntamiento de Madrid: desde el amigo de Felipe VI al ex ministro socialista

 El Ayuntamiento de Madrid acaba de superar los 1.000 lobbies registrados, aunque activos están solo la mitad. El Registro de Lobbies permite conocer con quiénes se reúnen los responsables públicos del Ayuntamiento de Madrid y qué intereses defienden, asegura el consistorio en la web. Pero este deseo no siempre se cumple. Hay ciudadanos que se inscriben como lobistas de ‘tapadillo’ para hacer negocios con el consistorio en representación de entidades que se mantienen en el anonimato; otros ciudadanos, con buen  criterio, se apuntan para hacer oír su voz sobre decretos municipales que les afectan; e incluso, lo hay que se  inscriben para defender una vida saludable para los que viven en Madrid.


   El empresario Álvaro Fuster Garaizábal, amigo del Rey Felipe VI, le propuso al gabinete del alcalde José Luis Martínez-Almeida, “explorar una participación institucional en un proyecto audiovisual de carácter histórico”. Su petición fue realizada a primeros de junio 2021, sin que consten reuniones de Álvaro Fuster mantenidas con miembros del gabinete del Ayuntamiento, ni tampoco para quien hacía las gestiones. El amigo del Rey Felipe VI cuando hizo su petición era consejero de LEGENDS COLLECTION EUROPE SL, sociedad presidida por Javier Teba, a su vez presidente de La Liga de Fútbol Profesional. A finales de junio de 2021, LEGENDS, LaLiga, y el propio Ayuntamiento de Madrid presentaron The Home of Football, el museo más grande del fútbol. Se trata de un espacio ubicado en la Puerta del Sol, que ofrece a los visitantes un recorrido de experiencias por la mayor colección de la historia del fútbol mundial. 


   Del ex ministro socialista José Blanco al piloto del Ejército del Aire

   Las reuniones con miembros del ayuntamiento –esta vez con luz y taquígrafos- son rentables para Acento Public Affairs, la consultora del ex ministro socialista José Blanco. Hasta cuatro reuniones, impulsadas como lobista por Acento Public Affairs, tuvieron los clientes de esta consultora con miembros del Ayuntamiento, según informó este blog. Una se celebró con los responsables del Ayuntamiento de Alicante y la EMT sobre movilidad. En otro encuentro, la consultora intermedió en la presentación de proyectos del Grupo Constructor MLN al consistorio. También organizó Acento Public Affairs reuniones para  el grupo inmobiliario  Avintia y Exterior Plus, líder en publicidad, con altos cargos del Ayuntamiento de Madrid. 

   Entre los ciudadanos que se inscriben en el registro para mediar por una vida saludable cabe citar a Raquel Fernández Megina, que lo hizo en representación de www.nofumadores.org. Su objetivo es defender el derecho a vivir sin tener que estar obligado a respirar involuntariamente humo de tabaco ni aerosoles de nicotina. Sin embargo, pese a su saludable propuesta, aún no consta que haya mantenido reuniones con las autoridades municipales.

De Madrid Futuro a la Fundación Rafa Nadal

   Los lobbies y lobistas registrados, incluidos ciudadanos particulares, han mantenido durante los últimos años reuniones presenciales o por videoconferencia. Madrid Futuro, que se presenta como  el vínculo entre las empresas, las instituciones públicas y la sociedad, encabeza el listado de reuniones, con un total de 23. La presidencia de honor de Madrid Futuro la ostenta el propio José Luis Almeida, alcalde de Madrid. La Fundación Rafa Nadal participó mediante videoconferencia para conocer el proyecto en Barrio de San Fermín. Cargos del Ayuntamiento mantuvieron un encuentro con representantes de Iberdrola España sobre "Electrificación del Taxi".

   Entre los últimos en inscribirse en el Registro de Lobbies del Ayuntamiento  de Madrid, está el piloto del Ejército del Aire, Rodrigo Quesada Gea, que quiere presentar al consistorio AEREA, un sistema sostenible de logística aérea y terrestre, para entornos urbanos e interurbanos, con un enfoque muy especial en la última milla, media y larga distancia.

 

viernes, 3 de mayo de 2024

El turronero invierte en el mundo del juego y parques de ocio

 El empresario José Luis López Mariscal, apodado el turronero, por dedicarse en sus inicios a la venta ambulante de turrones, acaba de entrar en el mundo del juego. LRNP GAMES 2024 SL es la sociedad que acaba de constituir, con un capital de 60.000 euros, para la explotación de centros de actividades recreativas y de entretenimiento, la instalación y gestión de centros y parques de ocio y boleras, atracciones, máquinas recreativas y sus actividades accesorias.


   Entre sus socios en esta nueva aventura empresarial se encuentra Miguel Ángel Notario Brannan, director general de Sould Park Fuengirola, que cuenta con parques de ocio en seis provincias españolas y Miguel Ángel Notario Pauli, también centrado en esta actividad. En paralelo a esta nueva actividad, José Luis López Mariscal incursiona en los centros comerciales de la mano de Víctor del Pozo, ex CEO de El Corte Inglés.

   En la actualidad, el empresario andaluz está presente en 28 compañías y cuenta con una fundación en Ubrique (Cádiz), que concede ayudas a distintos colectivos.